02/01/2006
Estimado Jesús
IREMOS A
DESPERTAR A NUESTROS MUERTOS
CON LA VIDA QUE ELLOS NOS LEGARON
Y TODOS JUNTOS CANTAREMOS
MIENTRAS CONCIERTOS DE PÁJAROS
REPITEN NUESTRO MENSAJE
(Gioconda
Belli)
Aunque cada año nos duela más la vida... Seremos Felices en 2.006
Te deseo lo mejor para este nuevo año que acaba de comenzar.
Besos,
Elena.
04/01/2006
Mi nombre es
Mariano Raboso y buscando identidad encontré que usted habla de la casa
raboso.
Mi pregunta es
¿Porqué es la casa raboso?
Le comento que
soy argentino y que en argentina solo hay 6 raboso mi abuelo fallecido
Nicolás Raboso es uno que era pariente de los Chaparra, nombre que encontré en
su pagina, y me interesaría recibir información.
Mariano.
10/01/2006
Hola Señor
Pueyo,
Soy un chico de 27 años de Sant Boi de
Llobregat (Barcelona), acabo de empezar a leer su libro que me he bajado de su
fantástica Web, solo quería escribirle para decirle que persona como usted que
no olvidan, personas como usted o como mi abuelo del cual estoy empezando a
recopilar información de su participación en la innecesaria Guerra Civil
Española, ustedes son mis Héroe, ustedes, personas anónimas con tanta
historia........
Gracias por darme la oportunidad de poder
conocer su historia, gracias por darme la oportunidad de adentrarme en lo que
fueron los años que han marcado un país, gente como yo, joven no quiere que se
olvide lo que aquí pasó y con relatos como el suyo nos ayuda a conocer más....
Cuando acabe de leerlo le volveré a escribir Daniel
Navarro Ros
12/01/2006
Buenos
días Sr. Pueyo,
Usted no tiene que darme las gracias a mi de nada, simplemente soy un chico de
27 años al cual le emociona leer y escuchar testimonios como el suyo, como el
de mi abuelo que por desgracia ya falleció el pobrecito o como el de mucha
gente que como usted dice no quiere oír hablar de la palabra "Olvido", ya le
dije que le volvería a escribir en el momento que me acabe el libro el cual
voy leyendo cada día que tengo un ratito libre de tiempo en esta vida tan
ajetreada...
Señor tendrá noticias mías cuando acabe de leerlo y solo quiero darle mil
gracias por plasmar tan detalladamente lo vivido...
saludos desde Barcelona atte. Daniel Navarro Ros
23/01/2006
Monsieur
,
Je suis
tombée par hasard sur votre page web en cherchant des sites sur le village
d'Uncastillo.J'ai essayé de charger le livre mais sans résultat à mon grand
désespoir!!!!!!vous pouvez peut être me dire comment me
le procurer......Je m'appelle Ermélia et je suis la petite fille d'un réfugié
espagnol natif d'Uncastillo .Mon grand père s'appelait Pedro Palacin casa
correo .Je l'ai peu connu mais assez pour avoir de bons souvenirs il
est décédé quand j'avais une huitaine d'année .Comme tous ses gens qui ont
vécu des traumatismes il ne parlait jamais de cette guerre si celà n'est
quelques violentes colères verbales "si je retourne c'est pour me venger et
tuer "petite je me disais qu'on avait du lui faire bien du mal car c'était un
grand père doux et attentionné .Ma mère Espéranza de casa chupon est venu
rejoindre son père en France ou elle s'est mariée .Que de souffrances ma mère
m'a raconté et à toujours de temps en temps le besoin de relater son
histoire qui ressemble à tant d'autres !!!!!quand je lis les témoignages sur
votre site .J'ai trois enfants qui connaissent leur histoire familiale
contrairement à la majoritée des espagnols qui me paraissent amnésiques!!!!!!!c'est
tellement plus facile......Jai été très ému en lisant le témoignage de soledad
casales et d'y retrouver le nom de mon grand père.
Un peu plus gai nous adorons Uncastillo c'est notre havre de paix calle planed
.....nos enfants sont bilingues j'ai même mon ainée qui est prof d'espagnol
.Si j'ai bien compris vous habitez hendaye mes parents Agen et
moi Bordeaux .Que vous dire d'autre merçi pour avoir écrit votre témoignage
que j'espère lire et peut être nous croiserons nous cet été à Uncastillo
.Bien amicalement Ermelia
27/01/2006
Monsieur ,
J'ai été très
heureuse de recevoir votre lettre , et l'ai lu avec beaucoups d'émotion le
fait que vous ayez connu mon grand père!!!!!!!!
Bien entendu
vous pouvez publier mon e-mail sur votre page web .Ce soir je vais à Agen et
j'amene à maman les photocopies de votre correspondance photos et
témoignages de votre site . Si un jour nous passons près de chez vous nous
vous ferons signe ce serais pour moi un grand plaisir que de vous connaitre
. encore merci . Bien amicalement
Ermélia
07 / 02/
2006
Fw:
Uncastillo
Al
disculparme por no haberle escrito durante muchísimo tiempo permítame
entresacar tres versos de Neruda para expresar la fuerza que me impulsa a no
perder contacto con usted.
" Me
gustas cuando callas porque estás como ausente....
Una
palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy
alegre, alegre de que no sea cierto."
Espero que
no me entienda mal. En mis conversaciones frecuentes con mi amiga Mary Gracia
de Uncastillo no puedo dejar de darme cuenta de que estamos envejeciendo y que
nuestros recuerdos merecen ser traspasados. Sus memorias han ayudado en ese
sentido, díganos que sigue vivo para que estemos alegres. Un abrazo de su
amigo José Calvet. Vale.
18/ 02/2006
Con
emoción he leído la peripecia de tu vida. Muchas gracias por habernos devuelto
una página de la Historia. Tengo 70 años y todavía guardo con emoción la
postal de mi tío despidiéndose de mi madre porque sabía que le iban a fusilar
en Barbastro. Intento difundir tu mensaje. Es realmente ejemplar porque no
pretendes ser ningún héroe ni pasar por nadie relevante. Sencillamente estás
ahí. Muchas gracias. Roger
24/02/2006
FELICIDADES.
Una web
impresionante.
UN ABRAZO
A JESUS Y ANA
J.L.
FOTOGRAFIA Julián Lazkanotegi
05/03/2006
Gracias por su contacto.
He leído su libro y queda, no quepa ninguna duda, un testimonio de una vida
intensa, llena de miserias, de aventuras y de pesadillas .. pero acaba usted
cumpliendo su sueño, pues Ana le da lo que tanto esperaba .. el amor !
Del punto de vista
histórico las masacres de Uncastillo llaman la atención a todos aquellos que
no quieren olvidar la barbarie de los golpistas. Nuestra volunta, hoy día, en
el marco de "MER" (Mémoire
de l’Espagne Républicaine) es
que cada republicano español pueda recuperar la dignidad perdida. Pueden, si
ustedes lo desean, juntarse a nosotros. Y ya me dirá si puedo comunicar el
libro en el marco de nuestra Asociación.
Hasta siempre y un
abrazo RAMON SAN GEROTEO
11/03/2006
Sr. Jesús
Pueyo
Estimado
Sr., por casualidad estando haciendo una investigación genealógica del esposo
de mi hermana QPD Eliseo Gracia Pueyo hijo de Pablo y Encarnación todos de
UNCASTILLO he dado con vuestra pagina , desde un remoto lugar del mundo como
es Chile le escribo yo actualmente estoy ayudando a mi hermana hacer el árbol
de familia por parte de Eliseo desde sus padres atrás, por parte nuestra ya he
hecho el de mis padres hacia atrás quienes eran de Huelva y Bilbao
respectivamente, bueno no me extiendo mas espero lo reciba y me conteste desde
ya reciba un abrazo
Nemesio
Toribio Tamayo
Ah me
olvidaba se que aun hay alguna prima de Eliseo que se llama Cristobalina
10/05/2006
Lisardo a
Jesús Pueyo
He recibido tu carta, con lo cual te agradezco toda la atención que tienes
conmigo
Referente a Félix Varona Pueyo que en mi carta colocamos con "B" y lo correcto
es con "V". Lo demás es todo correcto.
En cuanto si te doy permiso para publicar mi carta en tu pagina Web, mi
respuesta es que
SI.
Con lo cual te agradezco toda tu atención.
Como me decías en la carta que vendrías a Uncastillo para fin de mes, espero
tu visita, ya que yo estoy delicado para moverme andando a los sitios. Por lo
que espero tu visita.
Mi teléfono de Uncastillo es.....
Sin mas me despido, de ti. Saludos a tu familia.
Lisardo / Uncastillo
Corregidos
en página "Apodos" (el 06/04/2006)
20.- Antonio Arregui García
21.-Julia Claveras Martínez
50.-Florencio Claveras Martínez
51.-Isidora Gracia Arregui
/1.-Antonio Gracia Arregui
72.-José Gracia Arregui
83.- Domingo Lafuente Beguería
150.-Félix
Barona Pueyo
06/04/2006
Lisardo
Claveras Gracia a Jesús Pueyo Maisterra
Jesús he leído tus memorias y solamente te puedo decir que has hecho una cosa
grande al escribir toda tu historia.
Primero te digo que soy Lisardo Claveras Gracia de Uncastillo, soy hijo de
Florencio Claveras Martínez e Isidora Gracia Arregui. Mi padre según partida
de defunción fue fusilado en la sierra de Uncastillo y mi madre fue fusilada
en Farandues.
Antonio Arregui García y Julia Claveras Martínez son mis tíos, mi tío Antonio
fue fusilado en Luesia y mi tía Julia fue fusilada en Farardues.
Los hermanos de mi madre Antonio y José Gracia Arregui murieron en el frente
Republicano.
El marido de mi tía Isabel Gracia Arregui era Félix Barona Pueyo. De casa "EL
CORREDOR" y lo fusilaron en Rivas.
El padre de mi mujer Abundia Lafuente Corruchaga, murió en el calabozo de
Uncastillo de la paliza que le dieron, se llamaba Domingo Lafuente Beguería de
casa el
"TUMBO".
Mi padre y su hermana eran de casa CLAVERAS, yo Lisardo sigo en la casa
"CLAVERAS".
De tus memorias:
Como bien dices mi madre y hermanos son de casa el
"PERRO".
En tu lista de apodos has puesto Julia Claverías y es Claveras, procura
corregirlo.
También te comento que la niña que se llevaron los Sementales, era mi hermana.
Y tu pones que el jefe de puesto era teniente y era sargento.
Los nombres de tu lista a los que me refiero son los
números;20-21-50-51-71-72-83-150
Un fuerte abrazo de Lisardo
A la
persona que me envío este E-mail desde Medellín / Colombia decirle; cómo es
mi costumbre contesto personalmente todos y cada uno de los E-mails recibidos.
Pero por razones que desconozco se me ha devuelto en más de una ocasión. Por
eso dejo aquí constancia de mi agradecimiento.
11 / 05 /
2006
A Don
Jesús y Ana les envío mis felicitaciones por el trabajo del libro. Para mi,
fue apasionante. Últimamente no he leído casi un libro completo, pero de éste
no me quería despegar. La razón? Quizás verme un poco identificada en él. De
la Guerra Civil Española he visto películas y sabia que ahí fue fusilado
Federico García Lorca. Pero nunca me imaginé cómo pudo haber sido en realidad,
hasta que leí su libro. Me hizo reflexionar y caer en cuenta que ahora esa
historia se está repitiendo en mi país, Colombia, en la forma de asesinatos,
secuestros, desapariciones de los compatriotas contra los compatriotas
Muy acertado haber anotado la lista de muertos en Un Castillo. Aunque son
nombres desconocidos, no sabe lo impactante que es leer esos nombres,
imaginarse las vidas de esas personas y pensar en las tantas personas que han
muerto así a lo largo del mundo. No solamente ahora, sino en el pasado. ¿Cómo
los seres humanos pueden aniquilarse los unos a los otros en nombre de las
Ideas
Lo otro
que pensé fue como hicieron los españoles para segur adelante, para que la
sociedad avanzara y para que ahora tengan una convivencia aceptable, aunque no
totalmente pacifica. O sea: en Uncastillo, que paso. Si los franquistas se
fueron todos del pueblo, o volvieron y si ahora viven en armonía o todavía se
hacen reproches, etc.
Atentamente,
Medellín,
Colombia
01 / 06 /
2006
Estimado
señor:
Mi respeto
y agradecimiento a todos los que como usted defendieron la libertad y la
democracia a costa de sacrificio y entrega.
Le
agradezco su libro que leeré con sumo gusto, pues una de las dedicaciones,
ahora que estoy jubilado es ahondar en esa etapa que ustedes vivieron.
Soy hijo
de un soldado de la quinta del biberón que estuvo en en el Ebro, y en la
retirada pasó a Francia y fue uno más de los "inquilinos" del campo de
concentración de Saint Cyprien. Murió hace algunos años y hoy, que tengo
tiempo, lamento no haber hablado más con él sobre ese periodo que le tocó
vivir, para así haber podido dejar a mis hijos un reflejo de las vivencias de
su abuelo, Algunas referencias tengo pero muy desconectadas y puntuales.
Nuevamente
le agradezco sus escritos, pues con ellos y los de otras personas me voy
haciendo una pequeña idea de las circunstancias que ustedes vivieron.
Le saluda
atentamente
Albert
Marin
VIVA LA
REPÚBLICA
12 / 06 /
2006
Felicidades por sus memorias
Don Jesús:
Fue para
mi un gusto enorme encontrar hoy su página y empezar a leer su libro, le
explico porqué.
Mi nombre
es Ma. del Pilar Álvarez Neila, el 17 de mayo presenté mi libro El Refugio.
Una historia de amor, guerra y milagros, en el que recupero las memorias de mi
madre (una niña de 13 años en aquel entonces) durante la guerra civil en
España, el exilio en Francia y posteriormente en México.
A pesar de
haber crecido escuchando historias de la guerra, los campos de concentración,
las muertes, la persecución franquista y el exilio, fue hasta que escribí mi
libro que entendí la magnitud del sufrimiento que tuvieron que pasar todos los
españoles republicanos, como su familia y la mía, que también era socialista.
Por esto ahora siento una gran admiración y un profundo respeto por todos
ustedes, que sin hacer ruido cultivaban los verdaderos valores de los que
tanto alarde hacían los que castigaban, con la muerte a algunos y con la
deshonra a otros, a todos los que se atrevían a pensar diferente.
Mis
felicitaciones por sus memorias. Sé, por experiencia propia, lo difícil que es
recuperar recuerdos tan dolorosos pero sé también lo satisfactorio que es
decir: "Finalmente aquí dejo mi testimonio y digo todo lo que antes no pude
decir"
Yo pasé
tres años investigando para completar la información que me daba mi madre
y encontré documentos que comprueban muchas de las mentiras que se decían en
aquellos tiempos de las cuáles, algunas aún hoy se repiten, es por eso que me
da muchísima alegría encontrar cada vez más gente contando sus historias,
tristes pero ejemplares.
Le envío
una sinopsis de mi libro.
SINOPSIS
En esta obra la autora narra una historia real: la de su familia, que al ser
sorprendida por la guerra civil en España (1936–1939) se vio en la necesidad,
igual que miles de españoles, de exiliarse en Francia para encontrarse ahí
con los campos de concentración, la persecución franquista, el hambre, la
Segunda Guerra Mundial, y la necesidad de un nuevo exilio.
La autora nos lleva a
un recorrido por la vida de su madre, de quién, cómo ella misma nos dice en la
introducción, escuchó
historias fascinantes y terribles de milagros y guerras, crónicas rojas
disfrazadas siempre de rosa, anécdotas de amores, amigos, penas y
tribulaciones, y relatos en los que la vida y la muerte se entrecruzaban.
Una historia en la que
el amor por la vida, la fortaleza física y espiritual y la fe en Dios son las
únicas alternativas que tienen una adolescente y su familia para salir
adelante, cuando, al iniciarse en España una insurrección armada por parte de
rebeldes antirrepublicanos, su existencia que hasta entonces había sido
apacible y clara, se convierte en un camino sinuoso y complicado.
El Refugio recoge momentos de drama, dolor, brutalidad y odio y los enlaza con
momentos milagrosos, mágicos y algunas veces hasta cómicos, en una historia
que más que ser la crónica de una guerra es el relato de los sentimientos,
vivencias, amores, frustraciones, anhelos y logros de sus personajes, que sin
posesiones, con los sueños truncados y llevando sólo sus recuerdos, amores y
España en el corazón, inician un viaje sin regreso hacia Francia, y después,
al ser alcanzados por la Segunda Guerra Mundial, hacia México, país que
generosamente los cobija.
Un espejo que refleja el padecimiento de miles de españoles a los que los
vencedores les arrebataron familia, patria y honor.
Me despido, felicitándolo nuevamente igual que a Ana.
Reciban un afectuoso saludo lleno de comprensión y respeto
Ma. del Pilar
P.D. Me olvidaba decirle, vivo en Monterrey, México hasta donde llegó mi madre
con su familia en 1940 después de pasar por muchas vicisitudes
14 /06 /2006
Felicidades por sus memorias
Estimados
Ana y Jesús:
Gracias por sus felicitaciones, la verdad es que la que más he ganado con este
proyecto he sido yo pues fue un gran aprendizaje y no sólo por los hechos
históricos sino por la enseñanza que me dejó la forma de luchar por la vida y
de enfrentar la muerte que tenían ustedes, los "rojos" que tanto quiero. Por
supuesto que les autorizo a poner el mail en la página, es un honor.
Ana , veo que eres un poco como yo, en cuanto tengo datos de alguien, entro a
la red buscando saber más. Les envío un artículo que salió este domingo en el
periódico, en la misma página viene la historia de doña María, otra exiliada
que también vivió aquella pesadilla. Igual que ustedes yo me he propuesto
trabajar todo lo que pueda para, en Monterrey, poner mi granito de arena a la
causa, platicando lo que en realidad fue la guerra civil y que por lo menos
haya un poco de comprensión a todo lo que sufrieron, pues por increíble que
parezca aquí todavía hay gente que piensa que lo mejor que Franco fue lo mejor
que le pasó a España. ¡Quiero acabar con ese mito!
Les envío un fuerte abrazo y cuando tenga novedades se las contaré. Si algún
día vienen por México saben que aquí tienen una amiga.
Ma. del Pilar
24 / 07 /
2006
A raíz del
comentario que dejó Don
Jesús Pueyo Maisterra en el artículo que
escribí sobre la
memoria histórica he descubierto el
maravilloso libro que ha escrito, donde nos cuenta sus memorias.
Entre sus
recuerdos puedes encontrar cosas estremecedoras, el autor te resume los tres
sucesos que más han influido en su vida: el asesinato de su padre, la muerte
de su hija Kate y su prejubilación.
Además de
muchos recuerdos de la guerra civil, la posguerra, el exilio… Pueyo nos cuenta
también sus múltiples viajes alrededor del Mundo, cómo rehizo su vida, cómo
vive felizmente con su nueva esposa, y cómo está luchando contra las
administraciones para lograr un reconocimiento a las víctimas de la guerra
civil y del franquismo.
Sinceramente te recomiendo su lectura, son sólo 140 páginas, escritas en un
lenguaje muy llano, que cautiva por su crudeza y realismo, donde muestra la
experiencia acumulada en 85 años de vida.
Es
maravilloso que haya gente como Don Jesús Pueyo que todavía tengan fuerzas de
espíritu para animarse a escribir sus memorias, ofrecerlas de manera gratuita
en Internet, y que mantenga su propia página personal, y todo eso con 83 años,
todo un logro.
Desde aquí
le envío un fuerte abrazo, mi más profundos respetos y espero que algún día
sus familiares asesinados puedan recibir un digno funeral.
De paso le regalo una nueva
portada para su libro, el cual puedes descargar gratuitamente desde
aquí.
24
/ 07 /2006
Gracias de
nuevo Don Jesús por comentar en mi humilde blog.
Con su permiso le he dedicado un
artículo a su libro de
memorias,
el cual me ha parecido apasionante.
Lamento mucho todo lo que ha tenido que sufrir, soy demasiado joven para
entenderlo, por suerte nací después de la dictadura, no sé lo que es vivir
bajo un régimen fascista, así que me siento un privilegiado y siento
admiración por personas como usted que han luchado tanto en tiempos difíciles.
He puesto un enlace a su libro para que lo puedan descargar los más de 1.500
visitantes diarios que tiene mi blog, espero que le sirva de algo.
Y de paso le he regalado una nueva portada para el libro, espero que no se
moleste, pero es una de mis aficiones, la maquetación de portadas de libros.
Reciba un cordial saludo desde Argentona (Barcelona) de un andaluz emigrado
(en mi caso por amor).
Un abrazo. cavalleto
25 / 07 /
2006
De nuevo
es un placer saludarle.
Al igual que está ofreciendo de manera desinteresada sus memorias, puede hacer
lo mismo con mi modesto artículo.
La portada que hice es un regalo, puede usarla si le gustó.
Mi mail prefiero no ponerlo para evitar el correo basura, ya sabe a que me
refiero, luego no dejas de recibir correos no deseados, de publicidad en ruso
y chino
Mejor pone un enlace a mi blog, que allí si hay un formulario de contacto, así
que puede enlazar a:
http://soyplastic.net
Le repito que la portada es un regalo, puede también usarla.
Es un lujo poder mantener este contacto con usted, para variar en este país no
aprendemos a valorar lo que tenemos en vida, y siempre son los extranjeros los
que más mérito le dan.
Espero que usted reciba algún día el homenaje que se merece.
Saludos cordiales. Cavalleto
29 / 07 /
2006
Hola
Jesús,
Soy Raúl Velasco, el autor del
blog A
Capella
en el que usted escribió un comentario hace unos días sobre el libro de Sofía
Moro.
Estoy absolutamente de acuerdo con que la memoria de todos aquellos fusilados
o desaparecidos durante los funestos años de Guerra Civil y Franquismo debe
ser honrada y aunque a mis 24 años, puedo decir que he tenido la suerte de no
sufrir ninguna de estas dos épocas, me solidarizo profundamente con todos
aquellos que, como usted, perdieron seres queridos durante esos años.
Por otro lado y a partir de una lectura rápida de sus memorias, me parece
encomiable su labor de recopilación escrita de hechos tan duros como los que
le han ocurrido a lo largo de su vida. Sin duda, me encantaría llegar a mis 85
años habiendo vivido tantas cosas como usted y manteniendo su misma vitalidad.
Un cordial saludo, Raúl
25 /09 /
2006
Uncastillo-Mémoires:
Bonjour,
Je suis tombé par hasard sur votre page site. Je m'appelle
Jean-claude Tirapo et je suis le petit fils de personnes natifs
d'Uncastillo. Mon grand père s'appelait Antonio Tirapo Puyal et
ma grand-mère Rosario Cervero Malon & mon arriere grand pere Juan
Cervero. Il y a quelque temsp, j'ai
réalisé un arbre généalogique de ce côté de ma famille et
beaucoup de noms de victimes que vous citez y sont présents . Je
ne connais pas très bien l'histoire de ma famille originaire
d'Uncastillo. Peut être pouvez vous m'en dire plus si en vous
avez avez connu certains membres ?
Bravo pour votre site et tout votre travail de mémoire si
nécessaire
Bien cordialement j-Claude Tirapo
04 / 10 /
2006
Queridos tíos Jesús y Ana, participamos de la alegría de nuestro
contacto y mañana 5 de octubre no quiero que pase desapercibido, aunque hay
muchas fechas para recordar a nuestra familia amigos y vecinos del pueblo de
Uncastillo a los que arrebataron la vida cruelmente y sin motivo, como en
otros muchos lugares, pero estos por la cercanía los tenemos mas presentes.
Pues mañana se cumplen 70 años de la tortura y fusilamiento de nuestro
alcalde DON ANTONIO PLANO AZNÁREZ no satisfechos todavía le cortaron las
piernas con una azada de trabajar la tierra, todo esto alas puertas de la
iglesia de Santamaría, y por respeto a los descendientes que pueda tener me
callo el "nombre" del que realizo tal hazaña, aunque estoy seguro de que lo
conoce. Todo ello por el único delito de representar la libertad, opinión y
palabra del pueblo de Uncastillo. Sirvan estas pocas líneas para rendirle mi
humilde homenaje a su recuerdo.
Desconozco si tiene contacto con algún familiar de el, al que me gustaría si
asi es le diese un afectuoso saludo, les envió una foto donde se encuentran
mis tías mi padre, la niña que tiene mi tía ROSARIO y el chico joven que se
encuentra al lado son hijos de DON ANTONIO PLANO, creo fallecidos, de
todos los demás les mandare los nombres.
Un abrazo
de sus sobrinos: Mariano Malón Gloria Zarralanga
09 /10 /
2006
Estimado
Jesús,
Hoy he
entrado en tu página y me he sentido cercana a tu
historia a pesar de que solo tengo 29 años. Me llamo Celsa Sancho Malón
y soy nieta de Juan Malón vecino de Uncastillo que se fue a vivir a Ejea
con unos 10 años, pero por desgracia muerto ya hace más de 35 años.
Actualmente vivo en Zaragoza y mi madre (hija de Juan) vive en Pinsoro
(Zaragoza) y tiene 58 años, se llama Carmen. Me ha parecido tu página
muy interesante y te apoyo en lo que reivindicas pues ya es hora que se
haga memoria histórica y se haga homenaje y reconocimiento histórico,
pues ya no queda otro aliento, a las víctimas del salvaje franquismo que
vivisteis en aquellos años tan injustamente. Yo he oido miles de veces
las historias reales que me contaba mi abuela, ya fallecida, sobre esa
guerra tan horrible y las veces que veían como en el cementerio de Ejea
fusilaban "a los del otro bando" sin motivo y sin previa justicia. Los
llamaban para ir al ayuntamiento y ya nunca regresaban. Afortunadamente
no tengo ningún familiar desaparecido que yo sepa en fosas o en lugares
desconocidos pero si sufrieron las penurias y amarguras de una
postguerra muy dura, que marca sus vidas para siempre.
Por mi apellido (Malón) he visto que tiene usted familia en Pinsoro con
este mismo apellido, pero yo ya sé que no somos familia de ellos. Son
gente muy maja.
Solamente quería animarle a seguir adelante, porque además con 85 años
que usted tiene me parece muy de agradecer que siga con esas ganas de
hacer algo por los demás y de seguir luchando, como supongo lo haría en
tiempos pasados peores. Queda mucho por hacer¡¡ ¿no cree?
Espero poder leer su libro pronto.
Bueno, muchas gracias por leer mi correo y un saludo.
Celsa
14 / 10 /
2006
Hola Jesús
y Ana
Este fin
de semana me iré de viaje a Espana.
Paso muy
cerca de vosotros (esta semana). Si me queda tiempo podria hacer una pequena
visita. Estarais en casa?
Lo del
encuentro en Uncastillo no he podido realizar aun.
Espero que
estais bien de salud!
Un saludo cordial Jürgen
22 / 11 /
2006
Don Jesús
Pueyo:
Ha sido un
placer haber dado con su blog y poder bajar su libro.
Mi familia
es de Gurrea de gallego y se que hay parientes lejanos por la zona de Zuera,
Zaragoza , Sabadell, Madrid.
Soy una
apasionada de la genealogía y esto tratando de armar mi árbol.
En
Barcelona se que hay Pueyo Sarraseca , no se si tienen relación con UD.
Me gusto
muchísimo leer la historia de su vida, de su pueblo y de su gente, creo que UD
ha sido un hombre muy bendecido porque esta disfrutando de tener una hermosa
familia y esa es el mejor regalo de la vida.
Todos
tenemos nuestros sueños, y el mío es muy loco, inalcanzable, pero seguirá
siendo mi sueño: Conocer la tierra de mis antepasados, he recorrido cada
sendero con mi imaginación, no puedo sacarme ese amor por España, creo que se
lleva en la sangre.
Lo mío ya
es fanatismo, pues todo lo español me atrae, su música, ropas, artesanias...etc
etc.
Le mando
un saludo cordial desde Argentina
Nilda
25 / 11/
2006
BUENAS
TARDES.
HACE UN
RATO HE ACCEDIDO A SU ESTUPENDA PAGINA WEB GRACIAS A UN ENLACE QUE SE
ENCONTRADO POR CASUALIDAD Y ACABO DE DESCARGARME SU LIBRO PARA EN BREVE
LEERLO, QUISIERA FELICITARLE POR EL TRABAJO QUE HA HECHO Y HACE, Y AL MISMO
TIEMPO ANIMARLE A SEGUIR TRABAJANDO PARA QUE LA MEMORIA NO QUEDE EN EL OLVIDO.
LE ANIMO A
VISITAR LA PAGINA WEB DE NUESTRO COLECTIVO "A LES TRINXERES"
(www.alestrinx.tk)
QUE ES EN CATALAN Y EXPLICA UN POCO LA MULTITUD DE ACTIVIDADES QUE HACEMOS QUE
SON MUY VARIADAS Y ENTRE ALGUNA DE ELLAS TAMBIEN HEMOS COLABORADO EN
ACTIVIDADES QUE PERMITAN RECUPERAR LA MEMORIA HISTORICA DE TODOS AQUELLOS QUE
FUERON VICTIMAS DE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA.
UN SALUDO.
Periko
COLECTIVO
A LES TRINXERES
TERRES DE
PONENT - LLEIDA – CATALUNYA
03 / 12
/2006
Dear Sir
Jesús Pueyo
Circo
informatione del mio caro padre chiamato - Ernesto Baratto, (Italiano) lui
era nel Internationale Brigades in Espania nella war Civile.
Mi scusa
il mio Italiano, ma Englese e la mia prima lingua. Il mio padre a migrato di
Italia a Australia circa 1925, poi ha pagato suo viaggio di Australia a
Espania per andare nella War Civile 1936. Dopo la war il mio padre e
ritornato in Australia, poi e venuto qui in Nuova Zealanda. Lui e morto 24
Novembre 1974.
Many
thanks, grazie milie. Se hai information per favoure me scriva al mio email.
Ernestina
Baratto (figlia di Ernesto Baratto )
09 / 12 /
2006
Un saludo
Sr. Jesús.
Usted se
extrañará de recibir noticias desde Barcelona, de una persona que no conoce, y
que como asunto para contactar con usted le diga QUE LAS CASUALIDADES NO
EXISTEN .
Mi nombre
es Ana María Calvo Calvo, soy hija y nieta de UNCASTILLEROS Y LAYANEROS,
criada en casa de mi abuelo paterno, LUCIANO CALVO ABADÍA, de CASA SENAO y
junto con él mi abuela materna PETRA PÉREZ, de Uncastillo y perteneciente a
CASA CORRONCHO, y CASA PAPES (también conocidos por PAPESOS). Mi bisabuelo,
por parte mi abuela Petra, estuvo al mando de LA BARBERA, por lo cual se les
conoció como DE CASA LA BARBERA. Él enviudó, y casó con otra señora, siguieron
viviendo en la casa grande DE LA BARBERA, casi frente por frente a casa
CORRONCHO, la nueva esposa, viuda también, llevó al matrimonio varios hijos, y
como resultado de esa unión nacieron otros hijos más.
Mi abuela
envió con LUCIANO CALVO, de Layana, se casaron y se fueron a vivir a CASA
SENAO, donde nacieron su hijo Varón y sus tres hijas.
Por parte
de mi padre, MIGUEL CALVO CAY, su padre TOMAS CALVO LARRODE nacido en LAYANA,
se casó con MERCEDES CAY, que era de casa del YEGUACERO, hija de SATURNINO CAY,
que le conocian como el YEGUACERO MAYOR, ¿¿¿???.
Mercedes y
Tomás se casaron y fueron a vivir a LAYANA, el abuelo andaba de yeguacero y
mulero por el monte de UNCASTILLO, tuvieron muchos hijos, mi padre el segundo
de ellos.
Como no
había para comer, como usted bien sabe, la familia se fue a EGEA DE LOS
CABALLEROS, a servir, como se decía en la época, a CASA NAVARRICO, y el abuelo
seguía de mulero y luego fue a trabajar a las obras que daban comienzo en el
Pantano de Yesa.
Pero llegó
la guerra, maldita guerra, y tal como ocurrió en UNCASTILLO unos meses
después, ASESINARON A MI ABUELO JUNTO CON SU HERMANO MAS PEQUEÑO, BALDOMERO, y
a otros dos hermanos de la familia CORTES de Layana.
Se los
llevaron de casa, gracias a que algunas familias de ideología contraria a la
de ellos, dieron la alarma de que estaban en el pueblo.
No sabemos
cuantos días los tuvieron retenidos ni cuando ni donde los ASESINARON.
MI tía,
ÁNGELES CALVO CAY, casada con ANDRÉS PUEYO, de Uncastillo, fue la única que
indagó que había ocurrido, y al pasar de los años, descubrió, por mediación
del entonces cura párroco de SOFUENTES, que a pie del muro del OESTE, yacían
los cuatro cuerpos de los LAYANEROS DESAPARECIDOS. Eso lo dijo a pocos días de
su fallecimiento, imagino que por no irse al ""cielo"" con el pesar de no
haber hecho nada por ellos.
Ella, se
puso manos a la obra, mandó excavar la zona hasta que se encontraron unos
restos humanos, los cuales se agruparon en una fosa común, ya que era
imposible determinar a quien pertenecía cada uno de los huesos, se les puso
una Cruz de Mármol, y se les dejó ya dentro del camposanto, muy a pesar de la
opinión de algunos.
En mi
familia, salvo mi tía Ángeles, nadie ha querido hablar nunca del tema, siempre
se ha hecho un mutismo tremendo.
Yo como
ciudadana Catalana, y de directrices políticas Republicanas, siempre he
querido ahondar en el asunto, pero nunca me ha dejado la familia.
Fue en el
año 2003 que me enteré que mi abuelo estaba enterrado en SOFUENTES, así que
tomé el coche desde Barcelona y me personé allá, llevada por la noticia de que
EL ALCALDE DE LAYANA QUERÍA LLEVARSE LOS RESTOS AL CEMENTERIO DEL PUEBLO.
Eso me dio
un vuelco en las tripas.
TODA UNA
VIDA BUSCÁNDOLOS, CUANDO SE ENCONTRARON NADIE QUISO SABER NADA DE NADA, Y
JUSTO AHORA, QUE EL ALCALDE ES DESCENDIENTE DE UNA DE LAS FAMILIAS QUE
DENUNCIO QUE HABÍAN LLEGADO LOS MULEROS AL PUEBLOS, QUIEREN HACERLES UN
MONUMENTO A LOS CAÍDOS.
Eso, no
podía permitirlo, pues mi abuelo me enviaba mensajes de que él no quería
volver al pueblo, quería descansar en paz.
Fui a
Sofuentes, hablé con el enterrador, y él, muy amablemente me dio la
explicación. Al parecer alguien había pedido ese cambio, pero al tratarse de
cuerpos pertenecientes a dos familias distintas, debería hacerse la
exhumación con el consentimiento de todos los familiares vivos, pero que
mientras eso no se hiciera, hubiera un acta notarial y un dictamen judicial,
NO SE LOS LLEVARÍAN, pues él mismo le prometió a su antecesor en el cargo que
nunca dejaría que los sacaran.
Fui a la
tumba, le recé, le pedí que desde donde estuviera nos protegiera a todos, que
mientras yo pudiese NADIE SE LO LLEVARÍA DE AHÍ,
Y así han
ido pasando estos tres años, todo en calma y tranquilidad, unos siguiendo en
su ""olvido"" y yo rezandole para que no me abandone.
Estoy
divorciada, tengo 2 hijas de 30 y 31 años, y justo hace unos días, la mayor me
dijo que se iba a ir con el novio a visitar UNCASTILLO LAYANA SADABA BIOTA
EGEA, y yo le dije ........ VES A VER LA TUMBA DE TU BISABUELO Y PONLE FLORES,
Ella me
dijo, ¿¿¿sabes una cosa???, para enseñarle a Alberto, así es como se llama su
novio, donde está ubicado el pueblo, he entrado en Internet y resulta que he
encontrado personas que buscan a familiares suyos en LAYANA, y figurate, desde
Chile, Argentina, etc.
Eso me
picó la curiosidad, vi la petición de Marta, desde Argentina que pregunta por
su familia LOS DE CASA SENAO, luego a Perico, también desde Argentina que
pregunta POR CASA SAMATAN, y eso me llevó a buscar más páginas, hasta que
encontré la suya.
El hecho
de ver JESÚS PUEYO, me recordó a mi tío Andrés, apellidado Pueyo. y empecé a
leer algunas notas que le dirigían personas que habían leído su libro, en el
que, imagino, narra sus vivencia.
Tal como
llegué a casa le dije a mis padres ¿¿¿sabéis??, he encontrado una web de Jesús
Pueyo, un UNCASTILLERO, al que le mataron a parte de su familia cuando la
guerra, Vive en Francia. Y ellos ya empezaron a recordar y recordar, con lo
cual llevamos tres días hablando de todo lo que sucedió en aquellos tiempos.
Mi padre
se acordaba mucho de Basilia Casaus, que estaba embarazada cuando la
Asesinaron, justo un familiar de ella, creo que sobrino, vive en Barcelona. Se
acordaban de Lourdes y Rosario Malón, que eran unas muchachas de lo más guapas
del pueblo.
Con
respecto a mi tío Andrés Pueyo, creo recordar que era de la familia PUEYO
MALÓN, aunque no lo puedo asegurar, por que ese nombre de Malón, lo hemos oído
mucho en casa.
De ahí que
al principio le decía que las CASUALIDADES NO EXISTES, lo que realmente existe
son LAS CAUSUALIDADES.
Yo creo en
el efecto CAUSA, que es el que realmente hace que se lleguen a suceder las
cosas tal y como a uno le gustaría que sucediesen.
Le ruego
me disculpe por toda esta palabrería, pero al encontrar personas que han
pasado por los mismos momentos que mi familia, y han decidido NO OLVIDAR, me
llena el alma para compartir con ellos muchas vivencias.
Se que
después de esta ""conversación y leer su libro"", mi padre no se va a negar
más a recordar, pues él ha creado en su cabeza un vacío que atañe a todo lo
vivido en aquellos momentos.
Ha sido
para mi un verdadero placer encontrarle ""en la red"", y me gustaría recibir
contestación por su parte, y si me lo permite, poder intercambiar alguna
información, aunque creo, sinceramente, que seré yo quien más quiera pedirle a
usted, que no pueda aportarle.
Un saludo
desde Barcelona
de una
Catalana, con pura sangre Aragonesa, y que continua luchando por lo que sus
abuelos consideraron era lo mejor que podía tener el país.
Ana maría.
11 / 12 /
2006
Muy
agradecida por sus palabras, y la verdad que me conforta que haya tomado ""mi
pequeña historia"", tal y como yo intentaba expresarla, escrita desde el
corazón y los sentimientos.
Se que hay
muchas personas, que al igual que yo, han tenido diferentes historias en su
familia, y que no se han quedado parados ante nada ni nadie hasta conseguir el
resultado que buscaban. Pero cada cual vive ""su historia"" a su manera. Mi
manera es NO OLVIDAR,
No miro
atrás con rencor, no lo hago por ningún motivo, no tengo odio por nada ni por
nadie. Por mi carácter impetuoso me enfrento a todos y a todo a pecho
descubierto. Luego ya vendrán las preguntas, pero me gusta pisar firme y que
nadie pueda denotar en mi, ni un segundo de flaqueza.
Tal vez
voy errada por la vida, pero creo que en esta sociedad que nos ha tocado
vivir, no podemos aflojar delante de los demás.
Le
agradezco de antemano que añada mi dirección electrónica en su Web, para mí
será un verdadero placer.
Le
parecerá mentira, pero, desde hace una semana, mi padre ha vuelto a recordar
su infancia, lo que tuvo que vivir aquellos días en LAYANA, y lo que tuvo que
vivir después para sacar a su familia adelante.
Él siempre
se ha negado a ir a UNCASTILLO, a recordar nombres de familias de allá con las
que había convivido durante los cuatro años que permaneció en el pueblo, y de
las que sabía que habían pasado por su misma situación. Hizo un ""vacío"" en
su mente.
Al fin
habla de como sucedieron las cosas, de cómo quiso ir en busca de los delatores
de su padre para matarlos, de cómo tuvieron que salir él, su madre y sus seis
hermanos del pueblo, sin rumbo, y sin nada que comer.
Bufffffffff, es demasiado fuerte ver como tu padre, un hombre que en su
juventud medía más de 1,80, corpulento, fuerte, duro, con mirada desafiante,
se ha convertido en un hombre frágil, que todo lo guarda dentro de sí, con los
ojos llorosos, que cuando le preguntas por sus hermanos muertos, su familia,
su casa, su pueblo, guarda silencio y llora.
Siempre me
han dicho que yo me parecía mucho a mi pobre abuelo Tomás, que no cejaba
nunca en el empecho de conseguir lo que necesitaba, que luchaba por lo que
creía era lo mejor, no para él, si no para los demás.
Él murió,
creo que un 23 o un 26 de Agosto del 1936, a las 5 de la tarde en el muro del
cementerio de SOFUENTES, pero, realmente, NUNCA NOS HA DEJADO.
Me
encantaría poder encontrar más personas, que como usted, estén dispuestas a
revivir todos aquellos hechos, y a ser posible, darnos, a los más jóvenes, más
datos sobre personas, circunstancias, manipulaciones gubernamentales, etc.
Pero,
bueno, no deseo molestarle más, simplemente agradecerle que haya tenido la
amabilidad de leer mi escrito y contestarme.
Un placer
inmenso poder comunicar con usted.
atentamente.
Ana maría
Calvo Calvo
21 / 12 /
2006
¿Que tal
Jesús??
Primeramente quisiera aprovechar estas líneas para FELICITARLE POR ESTAS
FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO.
Le deseo
lo mejor del mundo para usted y su familia.
En segundo
lugar, añadir una aclaración a los mail que le he enviado.
En uno e
ellos le hablaba del esposo de mi tía Ángeles, que se llamaba ANDRÉS PUEYO,
que no recordaba el segundo apellido. Pues bien, he hablado con mis padres y
ellos me dicen que él pertenecía a CASA CUATRO, y se apellidaba MALON de
segundo apellido.
Y también
me dicen que si usted recuerda, el tiempo que vivió en Uncastillo, a Una
señora, entonces, niña y señorita, llamada LUCIA, de casa DE LA BARBERA, hija
del hermano mayor de mi abuela PETRA, que al parecer, ella de joven tenía
mucha relación con su familia. ¿¿¿¿????
Al final
va a resultar que hasta tenemos parentesco, que aunque no sea sanguíneo si
pudiera serlo por proximidad de entre las familias.
Bueno, no
quiero robarle más tiempo, y le envío un cordial saludo tanto mío como de mis
padres.
También
estoy a la espera de hablar con mi primo Daniel, hijo de Ángeles y de Andrés,
para que me de algún dato más de la familia de su padre, pues creo que de los
MALON, había dos o tres familias, emparentadas.
Sin más,
un cordial saludo, y unas muy felices fiestas.
Ana María
Calvo Calvo
24 / 12 /
2006
Día de
Nochebuena. Son las 5 de la madrugada y llevo desvelado desde las 2. Juan
Pereza. Su mal es el mismo de los vagabundos: fatiga, neurosis, anemia moral,
sensaciones raras, sueños errabundos que vengan en busca de un vago ideal. Ni
piensa, ni pinta ,ni el humor ingenia. !Qué ha de pintar, si halla todo sin
color!..Las divagaciones siguen como si el cerebro fuera el estómago de un
monstruo fabuloso que regurgita una y otra vez pero aleatoriamente. El
mecanismo de las pesadillas funcionando de manera totalmente consciente. Pepe
no sabe Historia. Saramago dice que somos cuentos de cuentos contando cuentos,
Nada. El tiene la ventaja de su aislamiento en la isla de ya no sé como
se llama. Veo la escena final de la película de Orson Welles "El ciudadano
Kane" Un trineo de juguete quemándose. Al escribir todo se vuelve dramático,
exagerado, Kitsah´. Ni los amigos más íntimos podrán comprender. Entonces
viene la imagen de un barco a la deriva. No un bote, sino una embarcación con
tripulación y máquinas, pero sin capitán ni timón. Lanzarote se llama la isla.
Pepe cumplió sus ochenta años. Tiene el sentimiento de lo efímero, no quiere
dramatizar y sabe que de todas maneras no podrá ser entendido. No cree en la
originalidad del pensamiento. No Einstein Ni Neruda ni Saramago. Con Augusto
d´Halmar y Nicanor Parra tuve ocasión de hablar familiarmente. Todo es un
producto social . Tuve un par de ideas originales. 2 para ser exactos. Una fue
patentada a nombre de otros que no aportaron nada y la otra fue desechada por
la autoridad de turno. Hay que seguir viviendo . La parábola del sembrador.
Pero con un sentido diferente del texto proselitista. Hay que ser la semilla
que se pierde, la que con suerte fecunda el terreno, pero aunque tampoco
sierva para eso también hay que ser lo que la vida manda, sin creer en Dios ni
engañarse en darle otro nombre al fondo religioso. Simplemente, estoicamente,
atenerse a la rutina diaria y desvelarse si el cansancio lo permite, pensar y
esforzarse en disernir la fracción ínfima que uno puede aportar a lo que todos
en conjunto somos capaces de pensar. Ahora ya son las seis de la mañana. Los
días más largos del año. Ocasión para desvelarse, divagar y acordarse de los
amigos. Pepe Calvet
26 /
12 / 2006
Hola
Jesús,
He visitado la pagina donde se encuentran los nombres de las 163
personas asesinadas en Uncastillo por haber sido leales al gobierno
republicano.
Esta larga y triste lista muestra la salvaje crueldad de los partidarios
del bando franquista en aquel verano 1936.
Parece increíble que, mas de 30 anos después la muerte del dictador y el
restablecimiento de la democracia en España, no haya ningún monumento en
el pueblo para recordar a esas victimas. Muchas gracias por tu trabajo
tan útil y tan necesario.
Jesús mi deseo para 2007 : que cesa esta avergonzada injusticia en Un
castillo, en Aragón, en toda España.
Charles Farreny
(hijo de republicanos exiliados a Francia)
http://espana36.site.voila